El Portavoz del Grupo Popular, Juan Ignacio Zoido, ha advertido sobre las graves consecuencias que está teniendo la falta de presupuesto municipal para el 2010 en el funcionamiento de los servicios públicos y solicitará a la Consejería de Hacienda que informe de los mecanismos legales para obligar al Ayuntamiento a presentar el Plan de Saneamiento Financiero que lleva cuatro meses de retraso.
El portavoz popular ha manifestado que “en primer lugar, Sevilla ha vuelto a conseguir el lamentable título de ser la única gran ciudad de España que aún carece de presupuesto para 2010. Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Bilbao o Zaragoza son ciudades que también se están viendo afectadas por la crisis financiera que viven todos los ayuntamientos españoles, sin embargo han aprobado sus respectivos presupuestos antes de comenzar el año y ya los están ejecutando demostrando que son conscientes de la necesidad de contar con unas cuentas públicas adecuadas a esta situación de crisis”.
“No debemos olvidar que la falta de presupuesto municipal impide acometer legalmente cualquier nueva inversión mientras que éste no esté aprobado, como pueden ser inversiones en seguridad ciudadana, cultura, obras en los barrios o instalaciones deportivas. Lamentablemente las consecuencias de esta situación ya la estamos padeciendo, solo hay que contemplar el estado de dejadez en la que se encuentra nuestra ciudad, con cientos de socavones en la calzada y acerado, arriates en los jardines destrozados, losetas en estado lamentable”.
Zoido ha manifestado que “el hecho de que estas obras de mantenimiento no se lleven a cabo es debido a la incompetencia e irresponsabilidad del gobierno de la ciudad, y la falta de inversiones en calzadas, aceras y jardines se debe, simplemente, a la incapacidad para elaborar un presupuesto municipal para 2010”.
“Pero además, a esta situación debemos añadir el retraso de cuatro meses en el plazo legal establecido para presentar un Plan de saneamiento financiero que solucione el actual incumplimiento de la Ley de Estabilidad presupuestaria de más de 82 millones de euros con el que cerró el Ayuntamiento de Sevilla la liquidación del Presupuesto de 2009”.
El portavoz popular ha afirmado que “por ello, y debido a la gravedad de la situación económico-financiera de nuestras arcas municipales, esta semana vamos a plantear una consulta a la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía, para conocer que mecanismos legales existen para obligar al gobierno municipal a cumplir con la obligación de presentar el citado Plan de Saneamiento Financiero, que debió estar enviado al Pleno del Ayuntamiento el pasado mes de octubre”.
“Ante la caótica situación financiera de este Ayuntamiento, exigimos al gobierno de Sánchez Monteseirín que asuma cuanto antes su responsabilidad, que se dedique a gobernar y a solucionar problemas de los ciudadanos, y abandone de una vez la palabrería, la propaganda y la incompetencia, si es que tiene tiempo entre corruptela y corruptela”.
Mostrando entradas con la etiqueta Hacienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hacienda. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de marzo de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010
El 28 de Febrero finaliza el plazo para pedir bonificación de familia numerosa en el IBI
En la segunda planta de las dependencias municipales de la Plaza de la Encarnación y en los Distritos Municipales se puede solicitar la bonificación por familia numerosa en el IBI.
Se debe aportar fotocopia del Titulo de familia numerosa, Certificación del Padrón del TOTAL de los miembros de la unidad familiar y fotocopia del recibo del IBI sobre el que se quiere que se aplique la bonificación
Se debe aportar fotocopia del Titulo de familia numerosa, Certificación del Padrón del TOTAL de los miembros de la unidad familiar y fotocopia del recibo del IBI sobre el que se quiere que se aplique la bonificación
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
miércoles, 27 de enero de 2010
Zoido trabaja en la reunión del G-7 de las capitales españolas para impulsar el cambio del sistema de financiación local

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, se ha reunido esta mañana con el Vicesecretario de Política Autonómica y Local, Javier Arenas, y con los alcaldes de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y de Almería, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, en un encuentro de trabajo preparatorio de la reunión de alcaldes de las siete grandes capitales de España que organizará el Partido Popular.
Zoido ha adelantado que ha solicitado a la dirección del partido que Sevilla sea la sede de este encuentro, una petición que ha sido respondida afirmativamente y que va a convertir a Sevilla en la sede del G-7 de las capitales españolas para impulsar una modificación del actual sistema de financiación local que garantice la prestación de los servicios públicos en las ciudades.
Para Zoido “estamos ante una situación en la que el desempleo está arrasando; los datos del paro exigen que nos pongamos a trabajar para buscar recursos para generar empleo y ayudar a tanta y tan gente que está en el desempleo garantizando los servicios y las inversiones municipales”.
“El actual sistema de financiación debe ser modificado, la realidad nos da la razón, y el gobierno de Zapatero no parece dispuesto” ha dicho Zoido, que ha apostado por que “las grandes capitales españolas se pongan al frente de esta reivindicación para impulsar una modificación que resuelva la grave situación económica y financiera en la que se encuentran la mayoría de los ayuntamientos españoles”
El Partido Popular ha comenzado ya a constituir grupos de trabajo para la celebración del encuentro en el que van a participar Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Málaga y Murcia.
Zoido ha destacado la necesidad y la urgencia de ponerse a trabajar en la modificación del actual sistema de financiación que no contribuye a mejorar la mala situación económica y financiera de los ayuntamientos. En este sentido, ha destacado que Sevilla es la única gran ciudad española que aún no cuenta con presupuesto municipal, debido a la mala gestión de diez años de gobierno con un alcalde socialista al frente. Esta situación tiene paralizada la posibilidad de nuevas inversiones municipales al contar con un presupuesto prorrogado.
En el caso de Sevilla, el desequilibrio financiero según la última liquidación del presupuesto está por encima de los 87 millones de euros, y según los informes que constan en la Intervención Municipal, este desequilibrio puede empeorar.
El encuentro preparatorio del G-7 de las capitales españolas se ha mantenido esta mañana previo al Comité de alcaldes, donde se han abordado la situación actual de los gobiernos locales y el nuevo modelo de financiación local; el análisis de los asuntos que se van a tratar den el Pleno de la Comisión Nacional de la Administración Local; y los asuntos que se van a tratar en la próxima Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
miércoles, 20 de enero de 2010
El PP denuncia la situación desastrosa de la economia municipal

La situación financiera del Ayuntamiento de Sevilla ha pasado de ser delicada, una constante en los últimos años, a simplemente insostenible. Los indicadores más recientes, como el déficit acumulado, así lo reflejan. De nada ha servido que hace sólo cuatro años se aprobara el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un auténtico maná financiero que se ha dilapidado en cuestión de meses. El desfase entre ingresos y gastos, por ejemplo, acumula casi 180 millones de euros en los dos últimos ejercicios cerrados, 2008 y 2009, según apuntó ayer el PP, que mostró su alarma ante el «panorama desolador» de las arcas municipales «tras diez años con Alfredo Sánchez Monteseirín al frente». La mala gestión local se ilustra perfectamente con un dato: el Ayuntamiento gasta ingentes cantidades en cubrir proyectos o partidas que deberían tener financiación de la Junta de Andalucía; tantas que ese dinero supone un 30% del presupuesto total de inversiones del Consistorio.
El portavoz de los populares, Juan Ignacio Zoido, puso énfasis en el hecho de que la capital andaluza sea la única de las grandes ciudades españolas que aún no tiene aprobado el presupuesto para el año en curso, lo que no sólo «perjudica la imagen de la ciudad» sino que «acarrea consecuencias graves, al no poder destinarse partidas a ámbitos donde hace mucha falta invertir ya», y muestra la «incapacidad y el desastre de gestión de este gobierno local», que han dejado a Sevilla sumergida en un desastre económico». Además de la falta de los presupuestos anuales, la oposición puso énfasis en un aspecto a todas luces relevante. Y es que, por Ley, el Ayuntamiento estaba obligado, tras la última liquidación —el pasado julio— a diseñar y llevar al Pleno un plan económico de «reequilibrio presupuestario» dado el desfase acumulado que no se ha realizado y del que «al PP, desde luego, no se ha informado».
Ese plan es una obligación legal a causa del «desequilibrio financiero» que sufren las finanzas municipales. Zoido, de hecho, concretó que en la liquidación presupuestaria de 2008 se cifra en 87,6 millones de euros —esto es, se han gastado 87 millones de euros más de lo que se ha ingresado—, alertando además de que, según lo que se apunta en el avance de la liquidación de 2009 —que aún no se ha cerrado—, «la situación puede empeorar». Esto es indicado en ese avance de liquidación por el propio interventor general del Ayuntamiento, que subraya ese desequilibrio financiero y advierte del peligro existente al mantenerse la tendencia para los próximos ejercicios, instando a tomar medidas. «La situación puede empeorar y el mismo interventor ya ha avisado», recalcó el portavoz popular. Tanto es así que en las previsiones de ese avance se señala que como mínimo se mantendrá «el mismo nivel de desequilibrio financiero», volviéndose a superar por tanto los 87 millones de euros de desfase. Esto significa que en sólo dos ejercicios, 2008 y 2009, el Ayuntamiento ha acumulado más de 175 millones de déficit.
Zoido estimó que «el desequilibrio provocado por la mala gestión se acentuará, ya que habrá menos ingresos». Concretamente, explicó que se recibirán 7 millones menos de la liquidación de los impuestos y tasas relacionados con la gestión urbanística, 52 millones menos de ingresos derivados de la participación en los tributos del Estado, 11 y 9 millones menos que se esperaban de las ventas de los bajos del Mercado del Arenal y la Gavidia, respectivamente, y la devolución de 17 millones al Estado por las entregas a cuenta del año 2008.
Para los populares, el alcalde está «usando la crisis como coartada, relatando ejemplos de «mala gestión» muy ilustrativos. Así, se señaló que se han «disparado los gastos en nuevos directivos» de forma que en Urbanismo se ha incrementado el número en un 32% en los últimos dos años. De igual modo, se refirió al «dinero tirado en proyectos anulados o paralizados», como los 600.000 euros de indemnización del edificio del Prado, el millón para deshacer el proyecto inicial de la Encarnación, 1,2 millones en indemnizaciones para los comerciantes de la Plaza de Los Luceros del Parque Alcosa y 2,5 millones para Torrecuéllar.
Propuso el PP hasta siete iniciativas de choque, centradas en acabar con «el despilfarro», un mayor «realismo» y poner al frente de Hacienda a «los mejores profesionales».
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
jueves, 3 de diciembre de 2009
El PP denuncia el desastre de las cuentas municipales

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla denuncio la existencia de "irregularidades" por parte del alcalde y presidente de Mercasevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y el primer teniente de alcalde y vicepresidente de la entidad, Antonio Rodrigo Torrijos, al señalar que ambos "se hacen trampas en el solitario", dado que han obviado el seguimiento de las normas reclamadas por el interventor general de cara a las auditorías del ejercicio 2008 para las empresas con capital total o mayoritariamente municipal.
El concejal del PP Gregorio Serrano subrayó que estas normas para la realización del control financiero en las empresas municipales, complementarias a las pertinentes auditorías privadas, fueron aprobadas en Junta de Gobierno Local el 30 de octubre de 2008.
No obstante, cuando el Grupo Popular ha accedido al informe de Intervención se ha encontrado con que se ha podido trabajar sobre los datos de todas las empresas, salvo los de Mercasevilla, que no fueron remitidos.
Serrano, que calificó irónicamente de "casualidad" lo sucedido, recordó que todas las empresas deben facilitar los datos solicitados por Intervención para facilitar la labor de control que le otorga la normativa mercantil, contrariamente a lo que sucede en la Comisión Especial de Cuentas del Ayuntamiento -que ayer contó con el voto popular en contra de todos sus puntos para que "no seamos utilizados en el caso de que se descubra otro escándalo"-, donde las empresas que no son exclusivamente municipales, como Emasesa y Mercasevilla, no están obligadas a presentar sus datos.
"Monteseirín y Torrijos no han movido un dedo para que Mercasevilla cumpliese las normas sobre la auditoría de esta empresa", criticó el concejal del PP, que aludió a que "ahora que todos los chanchullos empiezan a descubrirse cobran sentido estas maniobras". "El colmo de esta metástasis de inmoralidad", continuó, es que el equipo de gobierno dé las órdenes para que se sigan las normas y luego "ellos mismos lo incumplan".
Por ello, Serrano criticó que el plazo ya haya cumplido y que, si se hubiese informado según estos criterios, "se habrían detectado antes esos agujeros en Mercasevilla". Asimismo, lamentó que el Consistorio "siempre" dé la misma justificación de que "es todo un error".
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Zoido exige a Monteseirín que pague de su bolsillo la multa impuesta por un juez por hacer propaganda ilegal

“Los sevillanos no tenemos por qué pagar las trampas de un alcalde tramposo”
El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha exigido al alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, que abone inmediatamente de su bolsillo la multa impuesta por la Junta electoral y ratificada por el Tribunal Supremo por hacer propaganda, con dinero público, durante las vísperas de las elecciones autonómicas y generales de 2008. Una multa impuesta tras denuncia del Partido Popular y que ha sido ratificada por el alto tribunal tras recurso presentando por Monteseirín.
Zoido ha dicho que “los sevillanos no tenemos por qué pagar los chanchullos publicitarios de alcalde tramposo” y ha instado a Monteseirín a abonar inmediatamente de su dinero los 300 euros de la multa y a hacer público el pago de esa sanción “para que los sevillanos tengamos la tranquilidad de que no cargamos con sus chanchullos e irregularidades”.
No es la primera vez que Zoido le pide a Monteseirín que pague de su bolsillo esta sanción. En el pleno ordinario de junio del pasado año, el portavoz popular alertó de la multa impuesta por la Junta electoral Central, por lo que concluyó su intervención solicitando al alcalde que “no corra el riesgo de pasarnos la factura a todos los sevillanos” insistiendo en que un alcalde tramposo al que un juez ha tenido que sancionar por incumplir la Ley electoral.
Concretamente, se trata de la publicación de una revista de la Agrupación de Interés Económico en la que puede verse foto de Monteseirín en la portada y varias en el interior acompañadas de sus supuestos logros (muchos de sin realizar aún).
La Junta Electoral incoó expediente sancionador contra Monteseirín por repartir esta propaganda de lavado de imagen del alcalde en la víspera de la jornada de reflexión, el mismo día de la jornada de reflexión, e incluso el día de las elecciones. Entonces un juez
lo consideró culpable de cometer una infracción electoral con la máxima sanción, por infringir la ley y colar propaganda encubierta de su partido, con dinero por cierto de las arcas municipales, el día de la jornada de reflexión y el día de las elecciones contraviniéndole artículo 50 de la Ley Orgánica 5/1985 de 19 de junio, sobre régimen electoral general.
En dicha resolución de la Junta Electoral Central ratificada posteriormente por el alto Tribunal, hay “un evidente ánimo de resaltar logros obtenidos o que se obtendrán con proyectos realizados, en realización o futuros aún no iniciados”. Y prosigue diciendo que la revista se repartió “el último día de campaña, la jornada de reflexión y el día de las votaciones (viernes, sábado y domingo) lo que indudablemente puede influir en la voluntad de los llamados a ejercer el voto”.
También consta en el expediente sancionador que en consecuencia, constituyen “publicidad institucional disfrazada bajo la apariencia de colaboración con un colegio profesional” infringiendo, por tanto la Ley”. Y dice también el instructor del expediente, que si había que repartir 100.000 ejemplares en una ciudad tan grande como Sevilla y se han repartido en días no hábiles” lo que “pone de manifiesto algo más que una intención de informar, pues si eso hubiera sido exclusivamente así es lógico pensar que más barato hubiera sido hacer el reparto en los días laborales siguientes al 9 de marzo”.
Zoido ha recordado que los sevillanos no tienen la culpa de que el alcalde haga trampas y luego tenga que pagar por ellas, y ha añadido que “ya cargamos los sevillanos con el caos de tráfico, con la falta de limpieza, con la inseguridad, con los escándalos y con todo lo que nos trae a Sevilla la incapacidad de Monteseirín, y sólo nos falta pagar sus chanchullos para hacer trampa incumpliendo la Ley electoral”.
Como ejemplo ha puesto el barrio de El Gordillo que ha vuelto a visitar tras reclamo de los vecinos ante la falta de respuesta del gobierno municipal. Zoido se ha reunido de nuevo con ellos y ha podido comprobar que, efectivamente, pese a las muchas promesas del alcalde a los vecinos, no se ha hecho nada.
El Gordillo sigue sin asfaltar, los niños tienen que ir por un camino de tierra y una carretera de mercancías peligrosas para coger el autobús para ir al colegio, el servicio municipal de limpiezas sólo entra una vez por semana para retirar los residuos de las papeleras, el primer Plan de barrios excluyó El Gordillo, y las obras del segundo, aún no han comenzado y no se esperan hasta el año 2011. “Estos son los ejemplos de la incapacidad del alcalde que sufrimos todos los días y con la que cargamos los sevillanos” ha dicho el portavoz popular “que ha insistido en que los vecinos de Sevilla no tiene por qué cargar, además, con multas por hacer trampas que Monteseirín tiene que pagar de su bolsillo.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Corrupcion,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
martes, 24 de noviembre de 2009
El Supremo ratifica la multa al alcalde por publicidad electoral con dinero público
La actuación del alcalde de Sevilla por pagar con dinero público sus campañas de imagen se ha encontrado con la sentencia del Tribunal Supremo, que ha ratificado la multa que le impuso la Junta Electoral Central durante las Elecciones Generales de 2008 por financiar una revista en la que alababa su gestión en plena campaña. Sánchez Monteseirín recurrió esta sanción, pero la sección octava de la sala de lo contencioso administrativo del alto tribunal español ha rechazado su recurso en una sentencia ante la que ya no cabe apelación, por lo que la Justicia condena al alcalde al pago de la multa, 300 euros, por infringir la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
Monteseirín fue sancionado por publicar el 6 de marzo de 2008, a sólo tres días de los comicios generales, un artículo con su fotografía en la revista «e-Sevilla», que editan la Agrupación de Interés Económico y el Ayuntamiento, «en el que se hace referencia tanto a los proyectos llevados a cabo por la corporación que preside como a aquéllos que pretende realizar en el futuro». La Junta Electoral Central arguyó entonces que ese tipo de campañas institucionales están prohibidas por al artículo 50.1 de la citada Ley por su «implícita inducción del voto a favor de la formación política que realizaba la campaña».
Monteseirín fue sancionado por publicar el 6 de marzo de 2008, a sólo tres días de los comicios generales, un artículo con su fotografía en la revista «e-Sevilla», que editan la Agrupación de Interés Económico y el Ayuntamiento, «en el que se hace referencia tanto a los proyectos llevados a cabo por la corporación que preside como a aquéllos que pretende realizar en el futuro». La Junta Electoral Central arguyó entonces que ese tipo de campañas institucionales están prohibidas por al artículo 50.1 de la citada Ley por su «implícita inducción del voto a favor de la formación política que realizaba la campaña».
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Corrupcion,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
viernes, 30 de octubre de 2009
El Grupo Popular propone suprimir las tasas de licencias de apertura y mercados dentro de sus enmiendas a ordenanzas fiscales
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla presentó hoy un total de 37 enmiendas a las ordenanzas fiscales propuestas por el equipo de gobierno municipal para el ejercicio 2010, de las cuales destacó como "absolutamente novedosa" la supresión de las tasas de licencia de apertura y de prestación de servicios de mercado mientras dure la situación de crisis, por entender que constituiría una "ayuda" a los sevillanos emprendedores y a los placeros.
En rueda de prensa, el portavoz municipal del PP, Juan Ignacio Zoido --que compareció acompañado de los concejales populares Gregorio Serrano y Eugenia Romero--, introdujo la presentación de las enmiendas haciendo alusión a la existencia de dos formas de gobernar, "la de Monteseirín, en la que hay una subida constante de impuestos y no se crea empleo, y la nuestra, con una bajada real de impuestos y tasas y creación de empleo para que las pequeñas empresas y comercios puedan superar la crisis".
Considerando que el Plan 8.000 y el Proteja no han sido, en su opinión, los instrumentos determinantes que se creía para la creación de empleo, Zoido subrayó que los ayuntamientos, ante esta tesitura, pueden ser "pasivos", actuar con medidas para el fomento del empleo que ayuden a aliviar el efecto de la crisis o convertirse en "obstáculos" al subir los impuestos y generar "dificultades" para la apertura de nuevos negocios.
El portavoz popular municipal incidió en la necesidad de gobernar "con sentido común, con lógica y sin despilfarros", para lo cual en la actuación situación es necesario bajar los impuestos, y no subirlos. El 'modus operandi' del Consistorio, añadió, ha llevado a Sevilla a ser la ciudad española con mayor esfuerzo fiscal per cápita, según un estudio de las cajas de ahorros.
Por ello, las enmiendas popular ahondan en tres líneas; junto a la señalada supresión de las tasas de licencia de apertura --que busca fundamentalmente que el abrir nuevos negocios "no cueste nada" al sevillano--, el PP propone una rebaja del 1 por ciento en la gran mayoría de la treintena de tasas municipales, en base al criterio del pasado año de establecer el incremento de impuestos por el Índice de Precio al Consumo (IPC) de junio --de un 5 por ciento el pasado año, y un -1 por ciento en el actual--, y una bajada del 5 por ciento en la tasa de basuras para el pequeño comercio.
"Quien quiera abrir un pequeño negocio tiene que recibir ayuda del Ayuntamiento", sentenció Zoido, que aseguró que, si llega a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales, suprimirá la tasa de licencia de apertura.
COMPENSACIÓN SI SE GASTA MENOS EN PROPAGANDA
Las pérdidas de ingresos en concepto de las tasas cuya eliminación se pretende --en torno a 1,3 millones de euros-- quedarían compensados, según el PP municipal, si, entre otras medidas, se redujera en un 10 por ciento el total de las partidas presupuestarias dedicadas a gastos diversos y propaganda --estimadas, sólo en el Ayuntamiento, en unos 771.000 euros--, la reducción en un 5 por ciento las partidas para reuniones, conferencias, estudios y trabajos técnicos --unos 234.000 euros en el Consistorio-- o sendas rebajas de 100.000 euros en los presupuestos de la Fundación DeSevilla y la Oficina del Plan Estratégico.
En lo que respecta a las enmiendas en sí, dentro de las ayudas a familias el PP propone bajar el tipo impositivo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,847 al 0,75 por ciento para una bajada "real y efectiva", así como una actualización de los valores catastrales de las viviendas, una bajada "proporcional" del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), una reducción del 50 por ciento del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obra (ICIO) en aquellas barriadas afectadas por el problema de la infravivienda
En cuanto a las ordenanzas para la ayuda a empresarios, se propone una bonificación del 25 por ciento para construcciones y obras en polígonos industriales de la ciudad, mantener los coeficientes de situación de
2008 en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o bonificar a las pequeñas empresas que sufran pérdidas en su actividad económica.
Por último, en lo que se refiere a ayudas para la creación de empleo, hay propuestas para bonificar en un 80 por ciento la cuota para construcciones y obras realizadas por sociedades limitadas integradas por desempleados, así como para las obras que afecten a estas sociedades.
"El problema no es tener menos ingresos, sino que hay que administrar mejor lo que se tiene", aseguró Zoido, que agregó que una reducción de impuestos no tiene por qué significar menos recaudación.
En rueda de prensa, el portavoz municipal del PP, Juan Ignacio Zoido --que compareció acompañado de los concejales populares Gregorio Serrano y Eugenia Romero--, introdujo la presentación de las enmiendas haciendo alusión a la existencia de dos formas de gobernar, "la de Monteseirín, en la que hay una subida constante de impuestos y no se crea empleo, y la nuestra, con una bajada real de impuestos y tasas y creación de empleo para que las pequeñas empresas y comercios puedan superar la crisis".
Considerando que el Plan 8.000 y el Proteja no han sido, en su opinión, los instrumentos determinantes que se creía para la creación de empleo, Zoido subrayó que los ayuntamientos, ante esta tesitura, pueden ser "pasivos", actuar con medidas para el fomento del empleo que ayuden a aliviar el efecto de la crisis o convertirse en "obstáculos" al subir los impuestos y generar "dificultades" para la apertura de nuevos negocios.
El portavoz popular municipal incidió en la necesidad de gobernar "con sentido común, con lógica y sin despilfarros", para lo cual en la actuación situación es necesario bajar los impuestos, y no subirlos. El 'modus operandi' del Consistorio, añadió, ha llevado a Sevilla a ser la ciudad española con mayor esfuerzo fiscal per cápita, según un estudio de las cajas de ahorros.
Por ello, las enmiendas popular ahondan en tres líneas; junto a la señalada supresión de las tasas de licencia de apertura --que busca fundamentalmente que el abrir nuevos negocios "no cueste nada" al sevillano--, el PP propone una rebaja del 1 por ciento en la gran mayoría de la treintena de tasas municipales, en base al criterio del pasado año de establecer el incremento de impuestos por el Índice de Precio al Consumo (IPC) de junio --de un 5 por ciento el pasado año, y un -1 por ciento en el actual--, y una bajada del 5 por ciento en la tasa de basuras para el pequeño comercio.
"Quien quiera abrir un pequeño negocio tiene que recibir ayuda del Ayuntamiento", sentenció Zoido, que aseguró que, si llega a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales, suprimirá la tasa de licencia de apertura.
COMPENSACIÓN SI SE GASTA MENOS EN PROPAGANDA
Las pérdidas de ingresos en concepto de las tasas cuya eliminación se pretende --en torno a 1,3 millones de euros-- quedarían compensados, según el PP municipal, si, entre otras medidas, se redujera en un 10 por ciento el total de las partidas presupuestarias dedicadas a gastos diversos y propaganda --estimadas, sólo en el Ayuntamiento, en unos 771.000 euros--, la reducción en un 5 por ciento las partidas para reuniones, conferencias, estudios y trabajos técnicos --unos 234.000 euros en el Consistorio-- o sendas rebajas de 100.000 euros en los presupuestos de la Fundación DeSevilla y la Oficina del Plan Estratégico.
En lo que respecta a las enmiendas en sí, dentro de las ayudas a familias el PP propone bajar el tipo impositivo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,847 al 0,75 por ciento para una bajada "real y efectiva", así como una actualización de los valores catastrales de las viviendas, una bajada "proporcional" del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), una reducción del 50 por ciento del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obra (ICIO) en aquellas barriadas afectadas por el problema de la infravivienda
En cuanto a las ordenanzas para la ayuda a empresarios, se propone una bonificación del 25 por ciento para construcciones y obras en polígonos industriales de la ciudad, mantener los coeficientes de situación de
2008 en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o bonificar a las pequeñas empresas que sufran pérdidas en su actividad económica.
Por último, en lo que se refiere a ayudas para la creación de empleo, hay propuestas para bonificar en un 80 por ciento la cuota para construcciones y obras realizadas por sociedades limitadas integradas por desempleados, así como para las obras que afecten a estas sociedades.
"El problema no es tener menos ingresos, sino que hay que administrar mejor lo que se tiene", aseguró Zoido, que agregó que una reducción de impuestos no tiene por qué significar menos recaudación.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
jueves, 29 de octubre de 2009
El PP anuncia 37 enmiendas a las ordenanzas fiscales

El PP presentará 37 enmiendas al proyecto de Ordenanzas Fiscales elaborado por el Ayuntamiento de Sevilla en el pleno extraordinario que se celebrará este viernes.
El portavoz del PP, Juan Ignacio Zoido, destacó tres de las enmiendas: la rebaja del 1% de todas las tasas en aplicación del IPC del pasado mes de junio; la disminución de un 5% en el importe de la tasa de basuras para el pequeño comercio; y la eliminación de la tasa de licencia de apertura de comercios y de la tasa de mercados municipales para los placeros.
En lo que va de año, las dos últimas suponen una recaudación de 1,3 millones de euros.
La reducción de estos ingresos se compensaría con el descenso del 10% en partidas de propaganda, reuniones, estudios técnicos, Plan Estratégico y Fundación DeSevilla, entre otras.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
miércoles, 21 de octubre de 2009
El PP denuncia que el Ayuntamiento aún no ha licitado el 63 por ciento de las inversiones del presupuesto de 2009

El Ayuntamiento de Sevilla, a 31 de agosto del presente año, aún tenía sin licitar el 63 por ciento de las inversiones previstas en el presupuesto municipal de 2009, según afirmó el portavoz del PP en el Consistorio hispalense, Juan Ignacio Zoido.
Zoido explicó que de los 63,4 millones de euros destinados a inversiones reales --sin contar con el Plan 8.000 y el Proteja e incluidos los remanentes de 2008--, sólo se han licitado 23,4 millones, es decir, un 36,9 por ciento del total, mientras que en el capítulo de gastos corrientes el porcentaje de ejecución supera el 70 por ciento.
Por tanto, lamentó que "el ritmo de inversiones es muy lento mientras que el de gastos corrientes es muy ágil", lo que a su juicio es "una muestra más de un gobierno ineficaz e incompetente, que sabe gastar pero no invertir en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
Así, precisó que delegaciones municipales como Infraestructuras para la Sostenibilidad, Mujer, Educación, Cultura y Hacienda todavía no han licitado ni un solo euro del presupuesto, ante lo que se preguntó "cómo es posible, ¿no hay un paso de cebra por pintar ni ningún colegio por arreglar?".
De igual modo, el portavoz popular apuntó que Economía y Empleo tan sólo ha ejecutado el 12,61 por ciento de las transferencias previstas a Sevilla Global, mientras que Juventud y Deportes no ha transferido aún nada al Instituto Municipal de Deportes (IMD), al igual que Cultura, que registra un porcentaje del cero por ciento tanto en inversiones reales como en transferencias de capital.
Por último, Zoido quiso aclarar que estos cálculos elaborados por su grupo municipal se basan en las cifras aportadas por la Intervención municipal y que, a diferencia de ocasiones anteriores y para eludir las "excusas" del gobierno municipal a la hora de justificar el nivel de ejecución, se han basado en disposición del gasto, no en obligaciones reconocidas, y se han incluido los remanentes del año anterior.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
martes, 15 de septiembre de 2009
El PP propondrá al Pleno una denuncia judicial común por presuntos delitos societarios en el caso Mercasevilla

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla anunció hoy que llevará a la próxima sesión de Pleno municipal ordinario una moción para que toda la corporación se una a denunciar por vía judicial la presunta comisión de delitos societarios tipificados en los artículos 290 y siguientes del Código Penal, según lo recogido en la auditoría efectuada por la empresa Deloitte a cuenta del caso Mercasevilla, en el que el juzgado ya investiga el presunto intento de cobro de comisiones a empresarios por parte de los directivos Fernando Mellet y Daniel Ponce.
El portavoz municipal del PP, Juan Ignacio Zoido, remarcó la existencia de actuaciones "irregulares" por las cuales subrayó que propondrá al Pleno la denuncia de las actividades encabezadas por Mellet y Ponce, confirmando que, de no aprobarse la moción, el propio Grupo Popular irá a los juzgados por este tema.
De la documentación del informe de Deloitte, que el PP ha estudiado en profundidad, se desprenden actuaciones "que pueden ser constitutivas de delito", según Zoido, que aseguró no entender cómo ni el presidente del consejo de administración de Mercasevilla --el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE)-- ni los miembros con responsabilidad han interpuesto denuncia al respecto, habida cuenta del "daño" producido al patrimonio de la sociedad.
Así, el portavoz municipal popular incidió en las "irregularidades graves" en las que, según la auditoría --que obra en poder del juzgado, que no obstante no ha hecho hasta ahora pública la posibilidad de una investigación sobre los supuestos delitos societarios--, se habría incurrido en Mercasevilla y su fundación, "sin que se haya hecho absolutamente nada", mientras que el PP, añadió, "no se va a quedar de brazos cruzados".
De esta manera, y haciéndose eco del informe, Zoido hizo hincapié en la falta de límites cuantitativos establecidos, la no aprobación en la práctica de las actas en Comisión Ejecutiva, la política de personal y recursos humanos, la falta de garantía de los principios de publicidad y concurrencia y, en general, la "clara inexistencia de control", con posible falsedad en las cuentas y acuerdos "abusivos con ánimo de lucro", ya que Mellet "abusa y se excede en las atribuciones que se otorga".
"Ni el Ayuntamiento ni ninguna administración ha tomado medidas concretas contra Mellet o Ponce", subrayó el portavoz, que calificó de "lamentable" la situación, al tratarse de "una pasividad inadmisible y muy sospechosa".
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Corrupcion,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
jueves, 2 de abril de 2009
El PP pide que el alcalde declare como testigo en el caso Unidad como "epicentro del escándalo"

El PP solicitará ante el Juzgado de Instrucción número 14, encargado del 'caso Unidad', que el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, declare como testigo al considerarlo "epicentro del escándalo", según anunció hoy el secretario general del PP de Sevilla, Juan Bueno.
Juan Bueno, junto al portavoz adjunto popular en el Consistorio hispalense Beltrán Pérez, criticó que "cuando llegó la denuncia al Ayuntamiento no se inició ningún tipo de investigación", por lo que acusó a Monteseirín de intentar "cerrar en falso este asunto como sólo él sabe hacerlo".
Así, afirmó que "la obligación de alcalde era ordenar una investigación de oficio", en lugar de "tomar una actitud vergonzosa intentando que este asunto pase de puntillas y no se entere nadie de lo que pasa en los cuartos oscuros del Ayuntamiento".
"Ha llegado la hora de avanzar en el esclarecimiento del asunto, por lo que vamos a solicitar la comparecencia inmediata como testigo de Monteseirín", sentenció Bueno, quien insistió en que "él debe testificar en el procedimiento de Unidad, porque es el epicentro del escándalo, él es el que debe saber toda la verdad sobre este asunto, otra cosa es que no quiera que se sepa".
Por su parte, Pérez recordó que el PP "presentó por dos veces en el Pleno del Ayuntamiento una petición de investigación interna para que se esclarecieran estos hechos", pero "fueron denegadas acompañadas de insultos", y apuntó que "esta negativa reiterada a investigar es lo mismo que está pasando con el escándalo de Mercasevilla".
Además, apuntó que Rosa María Mellet, hermana del ex director general de Mercasevilla, Fernando Mellet, "quizás tenga mucha más información y pueda aportar muchos datos para aclarar este escándalo" y concluyó que "Fernando Mellet estaba en Mercasevilla para algo y ella en Unidad para algo también.
Juan Bueno, junto al portavoz adjunto popular en el Consistorio hispalense Beltrán Pérez, criticó que "cuando llegó la denuncia al Ayuntamiento no se inició ningún tipo de investigación", por lo que acusó a Monteseirín de intentar "cerrar en falso este asunto como sólo él sabe hacerlo".
Así, afirmó que "la obligación de alcalde era ordenar una investigación de oficio", en lugar de "tomar una actitud vergonzosa intentando que este asunto pase de puntillas y no se entere nadie de lo que pasa en los cuartos oscuros del Ayuntamiento".
"Ha llegado la hora de avanzar en el esclarecimiento del asunto, por lo que vamos a solicitar la comparecencia inmediata como testigo de Monteseirín", sentenció Bueno, quien insistió en que "él debe testificar en el procedimiento de Unidad, porque es el epicentro del escándalo, él es el que debe saber toda la verdad sobre este asunto, otra cosa es que no quiera que se sepa".
Por su parte, Pérez recordó que el PP "presentó por dos veces en el Pleno del Ayuntamiento una petición de investigación interna para que se esclarecieran estos hechos", pero "fueron denegadas acompañadas de insultos", y apuntó que "esta negativa reiterada a investigar es lo mismo que está pasando con el escándalo de Mercasevilla".
Además, apuntó que Rosa María Mellet, hermana del ex director general de Mercasevilla, Fernando Mellet, "quizás tenga mucha más información y pueda aportar muchos datos para aclarar este escándalo" y concluyó que "Fernando Mellet estaba en Mercasevilla para algo y ella en Unidad para algo también.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Corrupcion,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
jueves, 26 de marzo de 2009
Zoido le pide a Naranjo que responda ssobre su posible implicación en el caso de las facturas falsas del Distrito Macarena

El portavoz del Grupo Popular y diputado autonómico Juan Ignacio Zoido ha preguntado hoy a la consejera de Justicia y Administración Pública, Evangelina Naranjo, sobre su posible implicación en el caso de las faturas falsas del Distrito Macarena.En respuesta a una pregunta oral realizada en el Pleno del Parlamento andaluz, Naranjo dijo no estar implicada pero no respondió a las preguntas del portavoz popular sobre su responsabilidad política en el asunto y sobre hasta qué punto conocía lo que estaban haciendo el empresario y el director de área, personal de confianza de Monteseirín, ahora condenados por malversación de fondos públicos y falsedad documental.Juan Ignacio Zoido mantuvo en sede parlamentaria que detrás del caso de las facturas falsas existe una "trama de corrupción". "Los tribunales han demostrado que no estábamos ante errores administrativos", apuntó Zoido, que reprochó a Naranjo su labor cuando formaba parte del gobierno municipal del socialista Alfredo Sánchez Monteseirín.De esta forma, Zoido realizó una batería de preguntas a la consejera sobre su posible conocimiento de lo que estaba ocurriendo y de las irregularidades que han sido detectadas por la Justicia. En este punto, advirtió a Naranjo de que en el caso de que no condene estas actuaciones o demuestre que no está implicada en este caso tendrá que dejar su responsabilidad y dejar el Gobierno autonómico.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Corrupcion,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
miércoles, 25 de marzo de 2009
Zoido propone la creación de una oficina de control presupuestario ante la pobre ejecución de las inversiones de 2008

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha propuesto la creación de una oficina de control presupeustario en vista de la escasísima ejeución que el gobierno municipal ha hecho de las inversiones del año 2008. Zoido advirtió hoy de que el Gobierno municipal de PSOE e IU-CA ha ejecutado sólo 3.265.762 euros del total del capítulo de inversiones del presupuesto del Consistorio para 2008, lo que reduce al 17,4 por ciento la ejecución de este capítulo del documento dotado de 19.170.670 euros y se traduce en la consumación del "cero por ciento" de las partidas destinadas a seis distritos o la no transferencia de cuantías a varios organismos autónomos.En rueda de prensa junto al concejal Gregorio Serrano, Juan Ignacio Zoido explicó que tal advertencia parte del informe elaborado por el Interventor del Ayuntamiento a fecha 31 de diciembre de 2008. "En términos de obligaciones reconocidas", la ejecución del presupuesto municipal para 2008 apenas alcanza el 17,4 por ciento, lo que crea un "panorama desolador" que induce a pensar que el presupuesto de 2009 "no significa nada", porque "nada ha significado el de 2008".Así, desgranó que por distritos, del presupuesto de 2008 se ha ejecutado un cero por ciento de los 171.556 euros asignados al distrito Casco Antiguo, un "nulo" grado de ejecución que se repite en los 525.122 euros librados para el distrito Macarena, los 450.514 euros del distrito Sur, los 100.000 de Triana, los 313.404 euros del distrito Bellavista-La Palmera y los 206.300 euros del distrito Norte, porque los distritos Nervión, Este-Alcosa-Torreblanca, Cerro Amate, San Pablo-Santa Justa y Los Remedios gozam al menos de ejecuciones presupuestarias del 18,07 por ciento, el 11,9 por ciento, 13,1 por ciento, 62,6 por ciento y 99,9 por ciento respectivamente.En total, del presupuesto de 2008 sólo se ha consumado el 15,86 por ciento de las partidas asignadas a los distritos; 493.103 euros de 3.107.395 euros, según señalaba el portavoz municipal del PP.En cuanto las inversiones por conceptos, se ejecutó un cero por ciento de los 463.114 euros librados para mobiliario urbano, un grado que se repite en los 319.637 euros destinados a la reposición de arbolado, los 200.000 euros de la restauración del parque de María Luisa, los 199.998 consignados para otros jardines, los 130.000 euros de la eliminación de barreras arquitectónicas, los 335.252 euros destinados a los sistemas de señalización y los 363.485 euros preparados para los cruces semafóricos.En materia de transporte, Policía Local y Bomberos, se reduce al 1,9 por ciento la ejecución de los 968.830 euros pese a tratarse de materias "fundamentales", mientras sólo el 02, por ciento (5.205 euros) se ha ejecutado de las mejoras de los centros sociales, presupuestadas con 2.583.452 euros.En cuanto a los organismo autónomos, la Gerencia de Urbanismo, el Instituto para la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), la empresa municipal de la vivienda (Emvisesa) y el Consorcio de Turismo no recibieron ninguna de las transferencias comprometidas. Los pagos incluidos en el presupuesto municipal de 2008 a la Mancomunidad de los Alcores, el Consorcio de la Corchuela, el Consorcio de Transportes, y empresas y sectores estratégicos, no fueron consumados pese a contar con 638.883 euros, 13,703, 773.301 y 359.000 euros respectivamenteDINERO QUE SÍ GASTANTodo esto contrasta con los 669.574 euros (el 81 por ciento) de los 830.236 euros consignados a publicidad y propaganda, el 91 por ciento de los 4.039.794 euros del capítulo de festejos populares, el 100 por cien de los 47.980 euros de las dietas de cargos electivos y los 200.000 euros consignados a la Fundación Nodo, el cien por cien de lo previsto.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
lunes, 9 de marzo de 2009
Zoido: “El precio que paga Monteseirín por el apoyo de Chaves es estar callado ante el desprecio a Sevilla”

Etiquetas:
Ayuntamiento,
Corrupcion,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
Zoido: “Chaves es cómplice de la corrupción en Sevilla con su apoyo a la gestión de Monteseirín”

El Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha señalado que “con su apoyo a la gestión de Monteseirín, Manuel Chaves es cómplice de la corrupción en Sevilla”, en respuesta a las declaraciones realizadas hoy por el presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE-A.En este sentido, Zoido ha explicado que “estas declaraciones ponen de manifiesto que Chaves apoya las facturas falsas del distrito Macarena, el desalojo de los chabolistas de Los Bermejales, el robo de la cubierta de la copa Davis, el fax de Unidad, las contrataciones de los primos del Alcalde y de Lolo Silva, y otros tantos casos de corrupción en los que se ha visto implicado Monteseirín y su equipo de Gobierno”.Así, Juan Ignacio ha destacado que “Chaves se ha quitado por fin la careta y ha puesto los intereses de su partido por encima de los intereses de los sevillanos, situándose en la órbita de un Gobierno manchado por la corrupción que sólo piensa en sí mismo y en mantenerse a toda costa en el poder, pase lo que pase”.Según Zoido, “el círculo de la corrupción se ha cerrado bajo los pies de Monteseirín, y Chaves, motu proprio, ha decidido meterse en el mismo círculo”; y ha añadido que “el daño que Sevilla y los sevillanos están sufriendo por culpa de corrupción de Monteseirín y su Gobierno es ahora refrendado, justificado y apoyado por Manuel Chaves, que siempre ha despreciado a la capital de Andalucía “.De esta manera, Juan Ignacio Zoido ha explicado, que con este apoyo explícito a Monteseirín, “Chaves comparte y apoya que en el distrito Macarena se pagara a dos colaboradores del Alcalde por obras que nunca se llegaron a hacer, dos personas próximas a Monteseirín que van a ir a la cárcel por malversación y falsedad documental”.Según Zoido, “Chaves comparte y apoya que se pagaran 42.000 euros en bolsas de plástico transparente a 43 familias de chabolistas de Los Bermejales para que desalojaran el barrio, pasando por encima de cualquier política social e integradora; y además, con este apoyo admite y justifica que en una ciudad como Sevilla se robe una cubierta de la Copa Davis debido a la negligencia municipal”.Por último, Zoido ha resaltado que “con este apoyo a Monteseirín, Chaves también está avalando el fax que se mandó desde el Grupo Municipal Socialista a la asociación Unidad dando instrucciones sobre cómo engordar una factura para meter el dinero en la caja; y también aplaude que Monteseirín contratase a su primo para hacer una página web que todavía no hemos visto y sin que nadie haya visto el currículo del familiar del Alcalde; y también avala el trato de favor y las contrataciones a dedo de Izquierda Unida en el caso del primo de Lolo silva”.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Corrupcion,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
El PP estudiará reabrir el caso al considerar que de la trama "se ha investigado y juzgado el 1%"

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla ofreció hoy su valoración sobre el caso de las facturas falsas del Distrito Macarena --por el cual ayer fueron condenados a varios años de cárcel el ex secretario del distrito José Marín y el contratista José Pardo--, subrayando que la posible reapertura del caso es "una opción que se tendrá que volver a valorar", al considerar que "de la trama de corrupción se ha investigado y juzgado el 1 por ciento de lo que la Fiscalía Anticorrupción conocía", según la denuncia presentada por el PP municipal en 2005 a la Fiscalía General del Estado.En rueda de prensa, el concejal del PP Gregorio Serrano hizo un recordatorio al señalar que cuando José Barrionuevo y Rafael Vera ingresaron en prisión, "convirtiéndose el primero de ellos en el primer ministro español de la democracia que lo hizo", lo hicieron acompañados por Felipe González y arropados por los principales dirigentes del PSOE, como José Borrell, Alfonso Guerra, Joaquín Almunia y líderes autonómicos.El abrazo de González a Barrionuevo y Vera antes de su ingreso en la cárcel fue, para Serrano, "una imagen para el recuerdo" que utilizó para establecer un paralelismo con el alcalde de Sevilla, el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín, preguntándose "si irá a ver a sus estrechos compañeros cuando ingresen en prisión para que no tiren de la manta, para que no los señalen, para que no desenreden el ovillo de la trama de corrupción"."No sabemos si Monteseirín nos ofrecerá estas imágenes inéditas, lo que sí sabemos es que debe dimitir porque no olvidemos que los condenados han sido colaboradores del alcalde, por lo que la responsabilidad política no se ha depurado del todo", aseveró el edil popular, que expuso su convicción de que "es hora de asumir responsabilidades".Serrano también tuvo palabras para el presidente de la Junta, Manuel Chaves, "que tiene que conseguir que se esto se cumpla, en lugar de pensar que estamos ante un caso aislado; tiene que tomar medidas y dejar de ser un político conformista con la corrupción".Asimismo, el edil popular pidió que se aclaren las palabras en las que el ex secretario de distrito deja en el aire la posibilidad de que existan otras responsabilidades. "Quién va a explicar estas declaraciones detrás de las que se esconden más protagonistas para el caso de las facturas falsas, y cómo van a conseguir que nadie tire de la manta y salga a la luz toda la trama de corrupción que existe en el Ayuntamiento de Sevilla", concluyó.Según el PP, en el distrito "ni los hechos fueron aislados ni se trataba de disfunciones administrativas menores". En el juicio celebrado "son todos los que están, pero no están todos los que son", a juicio de los populares, que apostillaron que desde la formación "se hizo todo lo posible para que se supiera, pero no eran militantes y cargos del PP los que diseñaron y ejecutaron la trama de corrupción".
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Corrupcion,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
jueves, 5 de marzo de 2009
El PP califica de "inmensa mentira" el presupuesto y "de cara dura" que incluya el Plan 8.000 y el Proteja

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla Gregorio Serrano calificó hoy de "inmensa mentira" el presupuesto municipal para 2009, presentado ayer por la concejal de Hacienda, Nieves Hernández, y consideró "de cara dura" el hecho de que incluya los fondos procedentes del Plan 8.000 y el Proteja.
Serrano criticó en primer lugar que el presupuesto "se aprueba con tres meses de retraso", lo que a su juicio denota "la absoluta irresponsabilidad e incompetencia y la tremenda insolvencia" del gobierno municipal "en el año de mayor crisis que se recuerda en etapa democrática española".
Además, apuntó que "las grandes ciudades españolas lo tienen aprobado desde 2008" y precisó que, "en economía, anticipación y precisión son el 50 por ciento del éxito y retraso e imprecisión el el 50 por ciento del batacazo seguro".
No obstante, afirmó que al alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, y al portavoz de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, "y los suyos" esto "no le importa, van a cobrar el mismo sueldo y las mismas dietas y se conforman diciendo que en Villa Conejo de Arriba tampoco se ha aprobado, en vez de compararse con las grandes capitales de España".
Además, lamentó que, "al igual que los vieristas epistolares cabreados", el Grupo Popular tampoco ha tenido acceso aún a la documentación presupuestaria, "aunque dijeron ayer que la iban a entregar", por lo que se preguntó si "se están poniendo ahora a negociar con los vieristas los flecos de la tarta presupuestaria".
"Hace un par de semanas que el PP tuvo la oportunidad de expresar su queja por el retraso del presupuesto, que achacamos a la guerra civil interna del PSOE y la chantaje perpetuo de Torrijos, pero la solvente delegada de Hacienda dijo que dábamos palos de ciego", recordó Serrano, quien apuntó que "la carta del 50 por ciento de su grupo parece corroborar esa información".
Asimismo, aclaró que su valoración de los presupuestos "tiene que estar presidida por la prudencia y la responsabilidad" por no contar aún con la "voluminosa" documentación presupuestaria, pero consideró que la presentación "de 'power point' con quesitos y barras" realizada ayer por Nieves Hernández no es más que "un galimatías de cifras y coeficientes para intentar manipular y dañar a la opinión pública".
Para el edil popular, el presupuesto municipal para 2009 es "una inmensa mentira, trufada con cuentos chinos, que refleja el camelo que Monteseirín y los suyos pretenden endosar continuamente a los sevillanos", dado que "hay que tener la cara de cemento armado para incluir en el incremento de inversiones los fondos procedentes del Plan 8.000 y el Proteja".
"Ese dinero se recibe como transferencias de capital, pero no es de recibo decir que aumentan las inversiones un 635 por ciento", manifestó Serrano, quien puso el acento sobre la ejecución presupuestaria de 2008, dado que "tendrán que responder por lo que dijeron que iban a hacer en 2008, porque es el cuento chino de todos los años, el nivel de ejecución no suele superar el 15 por ciento".
En esta línea, reiteró que se trata de "un camelo absoluto, porque todos los años dejan sin ejecutar el 75 por ciento de las inversiones", y estimó que la deuda, que Hernández cifró ayer en 420 millones, "está cercana a los 700 millones", además de acusar a la concejal del ramo de "manipular diciendo que la deuda baja, porque una cosa es la operación que han hecho para que sea Zoido el que pague la deuda en 2011 y otra que ésta desaparezca".
Además, apuntó que según el informe de la Intervención municipal, la deuda se sitúa en 570 millones de euros, por lo que preguntó "de dónde se sacan los 420 millones", y destacó "el nivel de caradura" que supone a su juicio "la bajada en 225 euros de las atenciones protocolarias y del cuatro por ciento en publicidad y propaganda".
De igual modo, criticó que "hablan de una inversión de 550 millones en gasto social sin explicar de dónde salen" y aseguró que esto "no se corresponde con la realidad, es falso, mentira, porque a lo mejor ahí están incluidas las subvenciones a la hija de Torrijos".
Por otra parte, consideró "el colmo de los colmos" la "sobrepresupuestación en origen" que a su juicio hace el gobierno municipal, ya que "venden la congelación de los impuestos y luego suben la previsión de recaudación, parten de datos falsos".
"Son unos pésimos gestores, vividores del presupuesto público, y cuando se marchen del Ayuntamiento no van a dejar en la caja ni telarañas, solo la caja negra de Pepi", concluyó Gregorio Serrano.
Serrano criticó en primer lugar que el presupuesto "se aprueba con tres meses de retraso", lo que a su juicio denota "la absoluta irresponsabilidad e incompetencia y la tremenda insolvencia" del gobierno municipal "en el año de mayor crisis que se recuerda en etapa democrática española".
Además, apuntó que "las grandes ciudades españolas lo tienen aprobado desde 2008" y precisó que, "en economía, anticipación y precisión son el 50 por ciento del éxito y retraso e imprecisión el el 50 por ciento del batacazo seguro".
No obstante, afirmó que al alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, y al portavoz de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, "y los suyos" esto "no le importa, van a cobrar el mismo sueldo y las mismas dietas y se conforman diciendo que en Villa Conejo de Arriba tampoco se ha aprobado, en vez de compararse con las grandes capitales de España".
Además, lamentó que, "al igual que los vieristas epistolares cabreados", el Grupo Popular tampoco ha tenido acceso aún a la documentación presupuestaria, "aunque dijeron ayer que la iban a entregar", por lo que se preguntó si "se están poniendo ahora a negociar con los vieristas los flecos de la tarta presupuestaria".
"Hace un par de semanas que el PP tuvo la oportunidad de expresar su queja por el retraso del presupuesto, que achacamos a la guerra civil interna del PSOE y la chantaje perpetuo de Torrijos, pero la solvente delegada de Hacienda dijo que dábamos palos de ciego", recordó Serrano, quien apuntó que "la carta del 50 por ciento de su grupo parece corroborar esa información".
Asimismo, aclaró que su valoración de los presupuestos "tiene que estar presidida por la prudencia y la responsabilidad" por no contar aún con la "voluminosa" documentación presupuestaria, pero consideró que la presentación "de 'power point' con quesitos y barras" realizada ayer por Nieves Hernández no es más que "un galimatías de cifras y coeficientes para intentar manipular y dañar a la opinión pública".
Para el edil popular, el presupuesto municipal para 2009 es "una inmensa mentira, trufada con cuentos chinos, que refleja el camelo que Monteseirín y los suyos pretenden endosar continuamente a los sevillanos", dado que "hay que tener la cara de cemento armado para incluir en el incremento de inversiones los fondos procedentes del Plan 8.000 y el Proteja".
"Ese dinero se recibe como transferencias de capital, pero no es de recibo decir que aumentan las inversiones un 635 por ciento", manifestó Serrano, quien puso el acento sobre la ejecución presupuestaria de 2008, dado que "tendrán que responder por lo que dijeron que iban a hacer en 2008, porque es el cuento chino de todos los años, el nivel de ejecución no suele superar el 15 por ciento".
En esta línea, reiteró que se trata de "un camelo absoluto, porque todos los años dejan sin ejecutar el 75 por ciento de las inversiones", y estimó que la deuda, que Hernández cifró ayer en 420 millones, "está cercana a los 700 millones", además de acusar a la concejal del ramo de "manipular diciendo que la deuda baja, porque una cosa es la operación que han hecho para que sea Zoido el que pague la deuda en 2011 y otra que ésta desaparezca".
Además, apuntó que según el informe de la Intervención municipal, la deuda se sitúa en 570 millones de euros, por lo que preguntó "de dónde se sacan los 420 millones", y destacó "el nivel de caradura" que supone a su juicio "la bajada en 225 euros de las atenciones protocolarias y del cuatro por ciento en publicidad y propaganda".
De igual modo, criticó que "hablan de una inversión de 550 millones en gasto social sin explicar de dónde salen" y aseguró que esto "no se corresponde con la realidad, es falso, mentira, porque a lo mejor ahí están incluidas las subvenciones a la hija de Torrijos".
Por otra parte, consideró "el colmo de los colmos" la "sobrepresupuestación en origen" que a su juicio hace el gobierno municipal, ya que "venden la congelación de los impuestos y luego suben la previsión de recaudación, parten de datos falsos".
"Son unos pésimos gestores, vividores del presupuesto público, y cuando se marchen del Ayuntamiento no van a dejar en la caja ni telarañas, solo la caja negra de Pepi", concluyó Gregorio Serrano.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
martes, 13 de enero de 2009
El PP advierte de unos 6.300 de los 21.000 requerimientos "masivos" de pago podrían haber prescrito
Propone que notificaciones de esta envergadura sean sometidas a la aprobación del consejo de gobierno de la Agencia de RecaudaciónEl concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla Gregorio Serrano advirtió hoy de que el caso de los aproximadamente 21.000 requerimientos de pago emitidos de forma "masiva" por la Agencia Municipal de Recaudación, incluyendo conceptos que se remontan "18 años atrás", podría afrontar la "hipotética" situación de que unos 6.300 de estos requerimientos habría prescrito, porque 55 de las 189 reclamaciones formuladas hasta el momento por los afectados se ha resuelto a favor de éstos.En rueda de prensa, explicó que el asunto se debatió en el último consejo de gobierno de la Agencia Municipal de Recaudación. En tal encuentro, la propia concejal de Hacienda, Nieves Hernández (PSOE), reconoció que el "envío masivo" de estas notificaciones por impagos que se remontan a lustros atrás no fue sometido a ninguna "depuración" que cribara los conceptos ya prescritos, una "molestia" que el Ayuntamiento habría dejado a cada uno de los afectados.A fecha de 30 de diciembre de 2008, según la información desvelada en el último consejo de gobierno de la Agencia Municipal de Recaudación, un total de 189 contribuyentes habían formulado reclamaciones contra estas notificaciones, siendo 55 de ellas resueltas a favor de los afectados. "Es casi el 30 por ciento", dijo en cuanto a estas 55 resoluciones favorables.Serrano advirtió de que si el escenario de las 189 reclamaciones se "extrapolase" al global de los 21.000 requerimientos de pago, podría darse el "hipotético caso" de que unas 6.300 notificaciones aludirían a conceptos ya prescritos, por lo que animó públicamente a los afectados a interponer reclamaciones administrativas contra estos requerimientos de pago.Además, expuso que su grupo propuso en el último consejo de gobierno de la Agencia Municipal de Recaudación que procesos como este sean sometidos a debate en el seno de este organismo, al objeto de que una notificación "masiva" de requerimientos de pago cuente antes con la aprobación del órgano de gobierno de la Agencia. La propuesta, no obstante, espera aún la "contestación" de Nieves Hernández.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Hacienda,
Sevilla,
Zoido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)